¿Cómo y cuándo llegaron los homínidos a Eurasia?


Esta es la etapa más confusa y compleja de la evolución humana. El Homo ergaster es sucesor del Homo rudolfensis y Homo habilis, sus fósiles más antiguos son de hace aproximadamente unos 1.8 millones de años y dicen que este poseia entre 850 y 880 cm3 volumen craneal.


En su forma es muy similar al Homo erectus. Se supone que fue el primero de nuestros antepasados en abandonar África, y se han hallado fósiles relacionados al Homo ergaster en Dmanisi (Georgia), y que se han denominado Homo georgious que apoyan su temprana salida de África.
Esta primera migración humana condujo a la diferenciación de dos linajes descendientes del Homo ergaster, el Homo erectus en Extremo Oriente (China y Java) y el Homo antecesor /Homo cepranensis en Europa (España-Italia).
Los que emigraron fueron los clanes menos avanzados debido a que los clanes poseedores de la nueva tecnología ocuparon los entornos más favorables.
Parece que el flujo genético entre las poblaciones africanas, asiaticas y europeas de esta época fue muy escaso o nulo.
Se reconoce la presencia del Homo erectus en Asia hace sólo unos 50.000 años y en Europa desde hace un millón de años.
Los últimos representantes de esta fase de nuestra evolución son el Homo heidelbergensis en Europa, que está supuestamente en la línea evolutiva de los neandertales.
Una visión más conservadora de esta estapade la evolución humana reduce todas las especies mencionadas a una, Homo erectus, que es considerada una especie muy extendida con numerosas subespecies y poblaciones infértiles genéticamente interconectadas.



1 comentario:

Mariano García Castillo dijo...

Hola Chicas, la nota de la nueva entrada de vuestro blog es de 7, para mejorar la calificación tenéis que realizar las siguientes correcciones:
- Poned nuestros nombres y apellidos en vuestro perfil, e incluso una foto para que los internautas os puedan ver.
- Presentaciones de fotos, para ello podéis utilizar el álbum de Internet Picasa.
- Lista de películas, libros y blogs preferidos.
- Vídeos relacionados con la materia.
- Publicidad para ganaros unas perrillas.
- La entrada es muy escueta y no aporta mucho más de lo que hemos visto en clase.

Sin más consideraciones, un cordial saludo.